Contrato para el uso de teléfonos celulares

NO TE PIERDAS LA GUÍA DESCARGABLE IR A LA GUÍA Los teléfonos móviles se han vuelto indispensables para nuestros hijos e hijas, porque se han convertido en un espacio donde interactúan y conectan con sus amistades.  Pero también sabemos que no son espacios seguros. Por eso es esencial que padres y madres se capaciten para

Menores de 11 años con teléfono celular acceden con mayor facilidad a contenidos pornográficos

En algunos colegios hemos observado que el acceso a material pornográfico empieza en torno a los 11 años y se convierte en una actividad habitual a los 13.  “Mi hijo llegaba del colegio y se iba directo a su dormitorio con el teléfono. Yo trabajo y llego más tarde. Pese a que hacía todo lo

Estos son los tipos de acoso escolar más comunes

En los colegios es común presenciar situaciones de violencia y maltrato, que a menudo se etiquetan erróneamente como «acoso o ciberacoso». Si bien hay similitudes entre el maltrato escolar entre pares y el acoso escolar, este último tiene características particulares, como la reiteración, intencionalidad y la existencia de asimetría de poder. El acoso escolar es

¿Qué podemos esperar de la adolescencia y qué puede ser motivo de preocupación?

La adolescencia es una etapa de desarrollo entre la infancia y la adultez, que se caracteriza por cambios físicos, emocionales y sociales. En este periodo, se puede experimentar la búsqueda de identidad, explorar nuevos roles y establecer relaciones interpersonales nuevas y más complejas. Es un tiempo de transición y crecimiento donde se forjan las bases

¿Cómo impactan las tecnologías en las familias chilenas?

NO TE PIERDAS EL ESTUDIO DESCARGABLE IR AL ESTUDIO Te invitamos a conocer algunos de los datos que recabamos en el estudio “Radiografía Digital 2023” donde podrás conocer alguno de los comportamientos de la familia chilena en relación con el uso de los aparatos móviles. Una de las actividades más valiosas que realizamos en la

¿Has oído sobre las “aplicaciones bóvedas”?

NO TE PIERDAS LA GUÍA DESCARGABLE IR A LA GUÍA Son aplicaciones muy útiles para resguardar información importante, como las contraseñas, pero hemos visto casos de niños, niñas y adolescentes, que las utilizan para burlar el control parental de sus aparatos. Las “Aplicaciones Bóveda” o “Vault Apps”, son aplicaciones diseñadas para resguardar y proteger datos

Actividades nocivas que tus hijos hacen en internet y quizás no conoces

A los 10 años el 85% de niños(as) ya tiene un teléfono personal, según la Encuesta de percepción de riesgos y uso de tecnologías realizada por la Fundación para la Convivencia Digital y Universidad de los Andes.  A la luz de esta realidad, cabe preguntarse ¿Cuántos menores habrán estado expuestos a contenido inadecuado o situaciones de riesgo en internet? probablemente muchos.

Leer más

Soledad Garcés fue entrevistada en canal y radio online de Concepción

La directora de la Fundación por la Convivencia Digital, fue invitada al programa “Chicas sin tacos” del medio CRadioTV.  Durante la entrevista hablaron sobre la labor de la fundación, el uso de tecnología e ingreso a redes sociales por parte de niños y niñas, el debate del uso de teléfonos móviles en los colegios, como