Cómo llega un abusador sexual a contactar menores

Representación visual de un niño o niña frente a una pantalla con símbolos de alerta y protección, enfatizando la importancia de la supervisión y la seguridad online.

Esto está pasando en nuestras narices y no lo estamos viendo…

Los depredadores sexuales de menores ya no aparecen en plazas o cerca de escuelas. Generalmente utilizan las redes sociales o los videojuegos, esperando el momento justo para conseguir lo que se han propuesto.

Una de las herramientas más comunes que utilizan para manipular a un menor es la pornografía digital. Puede que esto suene alarmante, pero es una realidad más común de lo que los adultos imaginamos.

En más del 90% de los casos, el depredador es cercano a su víctima. Más aún, es una persona de confianza en muchos casos.

Estos depredadores suelen acercarse de a poco, ganándose la atención con regalos o halagos para bajar las defensas del niño/a y ganarse su confianza. En ocasiones puntuales, se trata de un extraño que se esconde detrás de un nombre de usuario en un juego como Roblox, o envía mensajes a través de las redes sociales. Generalmente logra contactarse vía WhatsApp. Esta persona, selecciona muy bien a su víctima; primeramente chequea que el/la menor no tenga adultos que la supervisan cerca. Buscan niños, niñas y adolescentes emocionalmente vulnerables.

Pero ya sea un rostro familiar o un completo desconocido, la estrategia que usan suele ser la misma:

“Oye, mira esto”

  • Comparten un vídeo explícito.
  • Envían una imagen o un meme para probar cómo reacciona el niño/a al contenido sexualmente explícito.
  • Le preguntan qué le pareció. Intentan dar un aire de “normalidad”

¿El objetivo? Introducir contenido sexual, en sus términos. NORMALIZARLO. Debilitan los límites morales del niño/a y los confunden respecto de lo que es seguro y apropiado. Generan sentimientos de culpa y secretismo en los menores.

Es por eso que enseñar a los niños a reconocer y rechazar la pornografía es una parte tan crucial de la prevención del abuso sexual.

Consejos para padres, para evitar el acoso sexual a menores:

  • Retrasa la entrega de teléfonos o dispositivos con acceso a internet lo más posible.
  • Evita el uso de videojuegos que dispongan chats o permitan el juego con desconocidos.
  • Enséñales a rechazar la pornografía, ayudándoles a reconocer sus emociones: asco, vergüenza, excitación e incomodidad frente al contenido inadecuado en internet.
  • Promueve la confianza y cercanía con ellos para que siempre te cuenten lo que ven o les pasa en internet.
  • Conversa con otros padres y madres de sus amistades y logren acuerdos de curso para regular la actividad de los niños, niñas y adolescentes lo más posible.

Los contenidos inadecuados en internet y el acceso a personas malintencionadas, no es posible de prevenir. Enséñales a rechazarlos y ofréceles tu ayuda en todo momento.

Si quieres saber más sobre cómo abordar contenidos inadecuados, conoce estos sitios webs:

Te podría interesar:

Facebook
LinkedIn
Email
Comparte este artículo a un click en tus redes sociales

Deja un comentario