¡Niños en peligro! Enfrentamos a pedófilos que acechan en videojuegos

En un reciente episodio de Reportajes T13, se expuso cómo acosadores sexuales se aprovechan de las plataformas de videojuegos para contactar a menores. La investigación reveló que estos delincuentes ofrecen recompensas dentro de los juegos a cambio de material explícito, afectando a más de 300 víctimas en los últimos cinco años. Ve el reportaje completo

Gran convocatoria y participación en Conversatorio para Docentes con Soledad Garcés

¿Cómo podemos promover en las escuelas entornos digitales más seguros para todos? Más de 250 profesores de manera presencial y un centenar desde distintas partes del país, se conectaron para participar del segundo Conversatorio para Docentes de la Fundación Futuro este 2024. En esta oportunidad, Soledad Garcés, educadora de la Universidad Católica y master en

Guía: Ideas claves para diseñar un plan de formación de padres y madres

La participación de los padres en la educación de los hijos es uno de los indicadores de éxito escolar más importantes que se han evidenciado hasta hoy. Los padres deben tener claridad sobre lo que la escuela espera de sus hijos y a su vez, la escuela declarar la expectativa de cada familia y de

Las normas de convivencia que no deben faltar en un colegio

Cada establecimiento educacional, así como cada familia, debe tener claridad en las normas básicas para lograr convivir en paz y crecer en equilibrio. Para que estas reglas sean comprendidas, aceptadas y respetadas por tus hijos, es necesario que sean lógicas, claras y precisas.   Las normas de convivencia pueden tener las siguientes características: Son universales

5 datos que todo adulto debería saber sobre la pornografía

1. Los padres subestiman el daño  Muchos adultos consideran que ver pornografía es algo propio de ciertas edades y que “todos” los han hecho alguna vez en su vida. A su vez, no dimensionan el impacto que tiene el consumo de estas imágenes en la infancia y adolescencia, edad en que se empieza a formar

Sé parte de la comunidad de profesionales de Convivencia Escolar más grande de Chile

Para mantenernos actualizados, sentirnos apoyados y colaborar con otros profesionales de la Educación, te invitamos a ser parte de la comunidad de Convivencia Digital en Whatsapp para directivos y equipos de Convivencia Escolar. Inscríbete en nuestra nueva comunidad de Whatsapp y recibe cada semana en tu correo electrónico: material didáctico, planificaciones o artículos webs sobre

¡Recibimos tus datos!

Te llegará un correo de confirmación.
Si no lo encuentras, por favor revisa la carpeta SPAM de tu correo.