¿Cómo afecta la televisión al desarrollo infantil?

NO TE PIERDAS LA GUÍA DESCARGABLE IR A LA GUÍA Descubre cuáles son las recomendaciones para resolver este hábito en base a las conclusiones de un estudio publicado por la Academia de Pediatría de los EEUU. Recuerdo que cuando era niña, a las nueve de la noche, aparecía un angelito en la televisión que nos

Fundación para la Convivencia Digital realiza taller online en el Colegio Salesianos de Concepción

El miércoles 5 de enero, Francisca Bascuñan desarrolló un taller online sobre “Protocolos de Actuación” para el equipo de Ambiente y Convivencia Escolar del Colegio Salesianos de Concepción.  La abogada especialista en Gestión de la Convivencia Escolar compartió ideas para redactar los protocolos que son necesarios para abordar las problemáticas de la convivencia diaria en

Fundación para la Convivencia Digital capacita a más de 80 profesores del Colegio Salesianos de Valparaíso

El lunes 27 de diciembre, Soledad Garcés, dictó el curso “Estrategias socioemocionales para apoyar a estudiantes y apoderados post pandemia” en el Colegio Salesianos de Valparaíso.  A la capacitación asistieron más de 80 profesores que aprendieron sobre bienestar emocional, convivencia digital y tecnologías, con el método de casos. Fue una experiencia entretenida y próspera donde

Especialistas llaman a educar sobre redes sociales ante los potenciales daños que provocan en la salud mental de los jóvenes

Especialistas llaman a educar sobre redes sociales ante los potenciales daños que provocan en la salud mental de los jóvenes  Este año diversas investigaciones han encendido las alarmas entorno al fuerte impacto que provocan redes sociales como Instagram y TikTok en la salud mental de los adolescentes alrededor del mundo. Cientos de expertos señalan a

Uso de pantallas en niños y adolescentes fue el tema principal en la entrevista de Soledad Garcés con EmolTV

Este 29 de diciembre, la Directora Ejecutiva de la Fundación para la Convivencia Digital participó en una entrevista con la periodista Bárbara Briceño en EmolTV donde abordó, entre otros temas, cuánto están utilizando las pantallas los niños y adolescentes en nuestro país, qué daños puede ocasionar su uso excesivo a corto y largo plazo, y

Fundación para la Convivencia Digital realiza capacitación a Colegio Salesianos Domingo Savio en Alto Hospicio

Este martes 28 de diciembre, nuestra fundadora Soledad Garces viajó a Alto Hospicio donde abordó cómo promover la convivencia y el bienestar digital post pandemia en una capacitación a los profesores(as) del Colegio Salesianos Domingo Savio en la ciudad de Iquique. Los docentes aprendieron sobre gestión emocional, prevención de adicciones digitales, contención y apoyo al

Colegio Balmaceda de Peñaflor inicia el programa de Ciudadanía y Convivencia Digital

Este 23 de diciembre comenzó con una jornada de capacitación. El Colegio Balmaceda de Peñaflor se sumó al Programa Ciudadanía y Convivencia Digital de nuestra Fundación y este jueves 23 de diciembre nos recibieron e iniciamos con una mañana de capacitación y formación con sus profesores. Los docentes aprendieron a prevenir el acoso en redes sociales e internet, así

Entrevista a Soledad Garcés en El Mercurio por resultados de encuesta a menores sobre uso de pantallas

El periodico destacó este lunes 20 de diciembre el estudio realizado en Chile a 2440 alumnos de 4º a 7º básico realizado en conjunto entre Fundación para la Convivencia Digital, el Centro de Investigación en Salud Mental Estudiantil de la U. de los Andes y el Department of Health Service and Population Research del King’s

Soledad Garcés comparte en T13 AM resultados de estudio a más de 2500 niños sobre uso de pantallas

entrevista-soledad-garces-t13-am

Este miércoles 15 de diciembre, la directora de Fundación para la Convivencia Digital, Soledad Garcés, realizó un móvil con T13 AM en el que respondió a las consultas relacionadas con los resultados del estudio que realizó junto a la Universidad de los Andes a más de 2500 niños de 4º a 7º básico sobre uso

Ideas para organizar el uso de pantallas en vacaciones

vacaciones sin pantallas

Al igual que tú, me preocupa que los niños y adolescentes pasen frente a una pantalla interactiva taaaantas horas —¡7,7 horas promedio fue en pandemia!— dejando de lado algunas actividades que le aportan cuestiones muy básicas a su desarrollo, como el deporte, hobbies, salir en familia o con amigos. Muchos padres y docentes me dicen