“Prohibir” funciona bien en algunas comunidades escolares y en otras no

Una mano adulta señalando el smartphone de una niña en un aula, ilustrando el debate sobre prohibir celulares en colegios.

En la mayoría de los colegios se necesita modelar estas conductas o hábitos digital, y eso requiere intervenciones, debates, estudios. No basta con prohibir. Si bien inhibir las señales de los teléfonos celulares en los colegios no necesariamente es una medida que generará ansiedad en los menores mientras se den alternativas de entretención en los

Impacto de las redes sociales en la identidad de los adolescentes

Entrevista de CNN Chile sobre los desafíos de los hábitos digitales en los niños, mostrando un presentador y una experta remota.

Entrevista CNN Chile – Desafío en los hábitos digitales en los niños En Entrevistas CNN, la especialista Soledad Garcés conversó sobre impacto de las redes sociales en la identidad de los adolescentes. La serie Adolescencia de Netflix aborda diversas problemáticas relacionadas con el desarrollo de los jóvenes en un entorno digital y social cada vez más complejo. Entre otras cosas, refleja

Guía para promover hábitos digitales saludables

Queremos que los niños y niñas aprendan a lograr una relación saludable con la tecnología, pudiendo controlar los riesgos que impactan negativamente en la salud física y bienestar emocional de los y las estudiantes con la ayuda de sus padres, madres y cuidadores.  ¡Para eso necesitamos adultos que también regulen el uso de pantallas en

Guías más descargadas 2024

Descarga las guías mas populares del 2024 ¡El año pasado estuvo lleno de momentos memorables! Y como ya es tradición queremos compartirte el resumen de lo más descargado durante 2024. Si buscas recursos prácticos para la convivencia digital te dejamos nuestra selección creada para ayudarte a ti, a tu colegio y por qué no también

Argumentos científicos para prohibir el uso de teléfonos durante la jornada escolar

Camila es profesora de Lenguaje y enseña en la educación media. Un estudiante le pide permiso para salir al baño y ella accede. Al pasar varios minutos, Camila echa una mirada rápida al patio y ve a Daniel apoyado en una pared, contestando mensajes de audio en su teléfono. Aunque el colegio tiene prohibido su

Entrevista en el diario El Mercurio: El impacto del uso de pantallas en la infancia

En mi reciente participación en el Diario El Mercurio, conversamos sobre las propuestas para limitar el uso de dispositivos electrónicos en la infancia y su impacto en el desarrollo integral de los niños. Descubre más sobre este importante debate y las medidas sugeridas para un uso consciente de la tecnología.

Conoce la edad sugerida y el contenido de los videojuegos más populares

El Sistema PEGI (Pan European Game Information) es el mecanismo de autorregulación diseñado por la industria de los videojuegos, para dotar a sus productos de información orientativa sobre la edad adecuada para su consumo. El Sistema PEGI está integrado por dos tipos de iconos: uno indica la edad recomendada y otro al contenido específico de

Los casos que motivaron a Australia a prohibir el uso de redes sociales en menores de 16 años

Los 16 años «La ciencia ya ha demostrado que las redes sociales y los influencers afectan la salud mental, sobre todo, a una edad que comienza el desarrollo de la identidad; es importante que esperemos hasta los 16 años para autorizar a nuestros hijos al uso de redes sociales. Tiene todo el sentido desde la

Cuando la adicción digital es un problema

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, su uso excesivo, especialmente en la infancia, plantea importantes desafíos que no podemos ignorar. En mi colaboración con Cooperativa.cl, analicé el impacto de la adicción digital en niños y adolescentes, destacando cómo esta puede afectar su desarrollo