Para lograr que el chat de tu clase online sea una herramienta efectiva con tus estudiantes, te recomendamos poner reglas de comportamiento digital claras, objetivas y observables. Es importante prevenir el mal uso y los riesgos que la comunicación digital implica, y a su vez, explicarles los fundamentos de cada norma establecida.
Tómate un tiempo para mostrarles el estándar de comportamiento que se espera del grupo. Para esto, usa ejemplos y determina una “marcha blanca” inicial para modelar las conductas esperadas.
¿Para qué usamos el chat?
- Para dejar constancia: Es nuestro espacio para reforzar ideas planteadas por voz que no queremos que se confundan u olviden. Por ejemplo, instrucciones puntuales para una tarea; un recordatorio de las páginas a leer; las indicaciones para el cierre de la actividad; u otra indicación breve.
- Para compartir información concreta: Los chat no son espacios para reflexionar. Su objetivo es ofrecer una alternativa de intercambio de información puntual. Debemos evitar a toda costa que se utilice para discusiones.

Las 5 claves de un buen chat
1.Una idea a la vez: Permite que tus estudiantes puedan comentar a través del chat sin que se haga un desorden de ideas. Intenta no perder el hilo, respondiendo una idea a la vez.
2. Ortografía impecable: Incentiva la redacción y ortografía de tus alumnos y alumnas. Puedes destacarlos y premiar a quienes se esfuercen por escribir correctamente.
3. Breve, preciso y conciso: Si pides respuestas, haz preguntas claras. Si vas a hacer una consulta en el chat, intenta que ésta sea precisa y no exijas una respuesta larga. Por ejemplo, Si preguntas: ¿A qué hora hacemos un descanso? Tendrás tantas alternativas de horarios como participantes que tienes en la clase. Sin embargo, si preguntas: ¿Les parece descansar un rato entre 10.30 y 11.00 horas?, las respuestas serán “sí” o “no” y podrás evaluarlo de manera fácil.
4. Reglas claras: Si tus estudiantes tienen poca experiencia en el mundo virtual, haz un ejercicio con ellos para enseñarles a chatear. Enséñales a saludar, a ser breves, a escribir con amabilidad y rigor. Fomenta los límites y el respeto hacia los demás. Deja claro que las conversaciones entre dos no se comentan en el chat de la clase. Muéstrales la importancia que tiene ser formales en la expresión de sus ideas para evitar malos entendidos.
5. Y por último, un poco de “ingratitud”: Deja claro que cuando ofrezcas algo o te despidas, no necesitan agradecerte o despedirte todos a la vez.