“Prohibir” funciona bien en algunas comunidades escolares y en otras no

Una mano adulta señalando el smartphone de una niña en un aula, ilustrando el debate sobre prohibir celulares en colegios.

En la mayoría de los colegios se necesita modelar estas conductas o hábitos digital, y eso requiere intervenciones, debates, estudios. No basta con prohibir.

Si bien inhibir las señales de los teléfonos celulares en los colegios no necesariamente es una medida que generará ansiedad en los menores mientras se den alternativas de entretención en los recreos para potenciar otras áreas del desarrollo, si no se hace un trabajo paralelo en psicoeducación, el problema se trasladará a las horas que los niños están en sus casas”.

Con todo, para la Fundación Convivencia Digital medidas como las que implementará la Municipalidad de Lo Barnechea en colegios municipales sirven “para regular el uso del teléfono al menos en la jornada escolar” y así permitirles a los estudiantes “focalizar mejor en los aprendizajes, el juego libre en los recreos y en el desarrollo de habilidades sociales”.

Participación Diario el Mercurio

Facebook
LinkedIn
Email
Comparte este artículo a un click en tus redes sociales

Deja un comentario