“Los colegios reportan cada vez más preocupados, que los estudiantes de enseñanza media, llegan a clases, con sueño y tienen dificultades de concentración. Los mismos adolescentes dicen que se quedaron dormidos tarde, por estar en el teléfono jugando videojuegos o en las apuestas digitales.
Este problema es cada vez más alarmante, ya que las apuestas en línea son validadas y promocionadas por destacados influencers como una alternativa para hacer dinero fácil”.
_______
Hace unos días, la Corte Suprema acogió un recurso de protección presentado por la Lotería de Concepción y ordenó a las empresas proveedoras de internet el bloqueo del acceso a sitios web de apuestas online que operan sin autorización legal en el país.
¿Por qué nos debe importar esto?
Porque hoy vemos con preocupación que es una conducta ilegal que está ingresando con fuerza entre los jóvenes y que está afectando su salud mental y bienestar emocional.
Los jóvenes que apuestan online tienden a usar varias modalidades de apuestas (no sólo una). Esto incrementa el riesgo de desarrollar una ludopatía.
Desde hace un tiempo como Fundación para la Convivencia Digital, recibimos consultas de los colegios, porque los estudiantes, especialmente los hombres, están apostando online; apuestas deportivas, póker en línea y en videojuegos que presentan la alternativa de la apuestas como parte del juego.
La facilidad de acceso, los escasos requisitos para crear una cuenta y los bajos montos iniciales para empezar a apostar, alertan sobre los riesgos de desarrollar una ludopatía, en edades tempranas, cuando aún el cerebro no cuenta con mecanismos de regulación totalmente desarrollados.
¿Cuál es el riesgo?
Si bien estas conductas se desarrollan mayoritariamente en casa, o en actividades extraescolares, el impacto en su realidad escolar es evidente:
- Disminución del rendimiento escolar
- Problemas de dinero o sobreendeudamiento
- Problemas de adicción o trastornos de conducta asociados a las apuestas
- Impacto de influencers que distorsionan la realidad en el mundo de las apuestas
¿Qué podemos hacer para ayudar a los jóvenes para evitar la ludopatía?
Es necesario visibilizar la situación y darle el contexto que requiere tanto para las familias; los estudiantes y docentes. Los padres deben saber esto y contar con estrategias para prevenir adicciones digitales.
En los colegios, es necesario abordar el tema preventivamente desde las instancias propias de formación como lo es la Hora de Orientación, abordando frontalmente el tema como una conducta ilegal, que no es neutral sino la antesala de una realidad de alto riesgo como es la ludopatía.
Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Nacional/2025/10/21/1181028/juegos-online-jovenes-chilenos-estudio.html?utm_source=chatgpt.com
 
								 
															 
								




