Organiza el tiempo libre en vacaciones

NO TE PIERDAS LA GUÍA DESCARGABLE

Añoramos todo el año tener vacaciones y cuando llegan…a veces no sabemos qué hacer con los niño/as en casa. Más aún en tiempos de pandemia.

Si tus hijo/as son menores de 12 años, ayúdales a pensar las actividades de cada día; de acuerdo a sus intereses y necesidades. Explícales la importancia de regular el tiempo que le van a dedicar a cada tarea, poniendo énfasis en la calidad de la experiencia de juego y en el aprendizaje.

Aunque los veas jugando a los bloques o dibujando en una hoja, finalmente lo que tus hijos están haciendo es aprender. De esta manera, ellos y ellas conocen el mundo que los rodea; simplemente a través de los sentidos y de las experiencias que les aporta el juego libre.

Descarga la guía para gestionar actividades infantiles y adáptala a tu realidad. Compártenos tu experiencia o dudas en nuestra comunidad virtual de padres, madres y educadores.

Al llenar los datos te mandaremos a tu correo una guía con claves para organizar el tiempo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Queremos además invitarte a reflexionar sobre el uso de pantallas en los más chiquititos de la casa. A esa edad, las pantallas les restan un valioso tiempo de exploración y juego que necesitan para desarrollar habilidades como el lenguaje, la creatividad y motivación.

EFECTO DE LA TELEVISIÓN: Esta ubica a los espectadores en un rol pasivo, y eso se traduce en una baja actividad cerebral durante ese tiempo. A su vez, los videojuegos o aplicaciones de celulares generan una sobrecarga emocional. Esto, porque están diseñados con demasiados estímulos, que el cerebro infantil no es capaz de gestionar adecuadamente.

EFECTO DE LOS VIDEOJUEGOS:  El exceso de tiempo en pantallas interactivas puede generar trastornos de ansiedad, alteraciones de la conducta y del sueño. Es por esto que los expertos recomiendan mantener bajo control este tipo de actividades durante la infancia.

Los estudios han demostrado que los menores pueden pasar de 3 a 4 horas frente a una pantalla. ¡Al año corresponde a 121 horas al mes!

Ese valioso tiempo, debemos dedicarlo a actividades que fomenten el desarrollo de la creatividad y el juego propio de cada edad. No le tengas miedo al aburrimiento. Déjales espacio para aburrirse, verás que les dura poco.


¿Te sirvió esta publicación? ¡Cuéntanos en Instagram qué tienes planificado hacer estas vacaciones con tus hijo/as!

Facebook
LinkedIn
Email
Comparte este artículo a un click en tus redes sociales

Deja un comentario

¡Recibimos tus datos!

Te llegará un correo de confirmación.
Si no lo encuentras, por favor revisa la carpeta SPAM de tu correo.
Open chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!, somos el equipo de Fundación para la Convivencia Digital. Cuéntanos, ¿cómo podemos ayudarte?