Objetivo

Los participantes comprenderán las estrategias de autocuidado necesarias para gestionar los beneficios que ofrece internet en la vida personal y en el ámbito laboral.

Contenidos

  • Beneficios y riesgos de las tecnologías en la educación actual. Ej. El uso de whatsapp como medio de comunicación en el grupo curso.
  • Pasos para introducir las tecnologías en el aprendizaje de manera efectiva. Ej: metodologías activas para trabajar en clases.
  • Efectos del uso de tecnología en el bienestar socioemocional de adultos y jóvenes. Ej. uso, abuso y adicción.
  • Autocuidado docente frente al mundo digital. Aspectos claves de la normativa legal vigente en la convivencia digital escolar actual. Ej. circular 482, Superintendencia de Educación.
  • Claves para gestionar alianza entre profesores y familias. Análisis de casos. Ej. Liderar acuerdos de curso para el uso de teléfonos celulares, redes sociales y videojuegos.

Información general:

  • Expositores: Soledad Garcés, profesora UC, especialista en Tecnologías Educativas y Francisca Bascuñán, abogada por la Universidad Católica de Chile. Máster en Asesoramiento Educativo Univ. Complutense de Madrid.
  • Público objetivo: Equipos directivos, profesores jefes de UTP, educadoras de párvulos y asistentes de la educación.
  • Duración: Disponible en version de 5 – 8 horas.
  • Fecha de realización: a definir según disponibilidad de cada colegio, entre el 15 de diciembre 2019 al 15 de enero 2020.
  • Vacantes: 30 personas.
  • Actividades disponibles en convenio marco y con franquicia tributaria SENCE.
  • Realiza tus consultas al correo contacto@convivenciadigital.cl o déjanos tus datos en el formulario de esta página.

Pídelo aquí

Déjanos tus datos y te contactaremos en breve.