Programa Convivencia digital y autocuidado en internet

Estrategias para usar las tecnologías de manera ética, segura y responsable
Trabajamos de forma integrada con los docentes, apoderados y equipos de convivencia escolar porque sabemos que es la única manera de lograr cambios que sean sostenidos en el tiempo.
A la comunidad educativa en general, a todos los profesores, equipos de convivencia escolar, directivos y centros de padres.
12 meses
Que puedas incorporar herramientas, recursos y material educativo en el currículum escolar a través de una comunidad virtual integrada por docentes y familias, para así poder implementar estrategias de prevención y resolución de problemas derivados del uso inadecuado de las tecnologías, tanto a nivel personal como en la comunidad educativa.
  • Características de internet y su funcionamiento.
  • Derechos y deberes del ciudadano digital.
  • La gestión de datos personales para construir la identidad y huella digital. datos personales, públicos, privados y sensibles.
  • Estrategias para abordar problemas derivados del uso de videojuegos y redes sociales.
  • Estrategias para abordar problemas derivados del contacto con terceras personas.
  • Aspectos legales: los derechos de autor y el uso de objetos de aprendizaje licenciado.
  • Autocuidado docente en el uso de redes sociales e internet. la importancia del reglamento de convivencia escolar.

Qué incluye

CURSO

“Convivencia digital y autocuidado en internet” 8 semanas, modalidad asincrónica. Unificación de criterios y conocimientos en toda la comunidad escolar para enfrentar el uso de las tecnologías.

CHARLA PADRES

“Convivir en la era digital. Retos y oportunidades para la familia”. 90 - 120 minutos, modalidad presencial o vía ZOOM.

PLANIFICACIONES

Actividades planificadas sobre ciudadanía digital y autocuidado en internet para todos los niveles. Incluyen casos, material para trabajar con la familia y orientaciones para profesores.

COMUNIDAD VIRTUAL

Acceso a actividades de formación, descuentos y material didáctico especialmente diseñado para la comunidad.

ASESORÍAS

Disponemos de asesoría con especialistas para determinar la mejor estrategia digital de prevención, abordaje o resolución de conflictos como apoyo a los equipos directivos.

¿Quieres una muestra gratis de una de nuestras planificaciones?

¿Cómo funciona?

ETAPA 1

Aplicamos dos encuestas a estudiantes y apoderados para conocer la realidad del colegio.

ETAPA 2

Revisamos los resultados y ajustamos el programa a las particularidades del centro educacional.

ETAPA 3

Iniciamos el curso de formación de profesores.

ETAPA 4

Coordinamos las charlas para apoderados en la que se presentan los resultados de las encuestas y se proponen estrategias para fomentar hábitos digitales saludables en casa. A su vez, se trabajan ejemplos para visibilizar las habilidades parentales necesarias para resolver conflictos con los hijos(as) y poner límites en cuanto al uso de las pantallas.

ETAPA 5

Diseñamos en conjunto el currículum de ciudadanía digital con las más de 40 planificaciones de clases que hay disponibles para todos los niveles. Se incluye material para trabajar en familia.

ETAPA 6

Cada año, volvemos a encuestar a padres, madres y estudiantes y se implementan mejoras al programa.

Ya han confiado en nosotros

El programa incluye…

  • Encuestas para profesores, apoderados y estudiantes para implementar una vez al año.
  • Más de 40 recursos descargables para organizar actividades formativas segun temas e intereses.
  • Set de planificaciones de actividades desde preescolar a IVº medio.
  • Acceso a la comunidad virtual por tiempo indefinido con todo el material disponible actualizado.
  • Curso online “Convivencia digital y autocuidado en internet” para docentes y asistentes de la educación.
  • Cinco sesiones de asesoría curricular para adaptar las planificaciones de clases a la realidad de cada colegio.
  • Una charla para apoderados “Educar en la era digital: retos y oportunidades para la familia”.
  • Acceso a curso en línea con actividades para trabajar en familia o comunidades de curso por 6 meses.

Revisa en detalle el Programa de Convivencia Digital y Autocuidado en Internet 2022.

Conversemos

Cuéntanos cuáles son tus inquietudes y desafíos. Enviaremos a tu e-mail una Planificación de clases sobre Ciberbullying, que contiene actividades y orientaciones didácticas que incentivan el uso seguro y responsable de las tecnologías en niños y jóvenes.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Otras actividades del programa que no te puedes perder...

Programa Convivencia digital y autocuidado en internet

Estrategias para usar las tecnologías de manera ética, segura y responsable

Llévalo a tu colegio

Llévalo a tu colegio

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

¿Te preocupa el bienestar emocional de tus estudiantes y su relación con las pantallas?

Tenemos este desafío…

Queremos una internet libre de riesgos que ofrezca oportunidades a los niños, jóvenes, docentes y familias. Asumimos el desafío de colaborar en la formación de la ciudadanía digital, promover el bienestar emocional y educar en la prevención de riesgos existentes en el mundo virtual.

Nuestro objetivo es…

Que puedas incorporar herramientas, recursos y material educativo en el currículum escolar con el apoyo de una comunidad virtual integrada por docentes y familias. A su vez, implementar instancias formativas para las familias, y juntos puedan implementar estrategias de prevención y resolución de problemas derivados del uso inadecuado de las tecnologías, tanto a nivel personal como en la comunidad educativa.

Programa en Convivencia Digital
y Autocuidado en Internet
Estrategias para usar las tecnologías de manera ética, segura y responsable
Llévalo a tu colegio

RESERVA TU PROGRAMA PARA EL 2022

¡Solo quedan 12 2 cupos para colegios disponibles!

Descripción

Tenemos este desafío…

Queremos una internet libre de riesgos que ofrezca oportunidades a los niños y jóvenes, docentes y familias. Asumimos el desafío de colaborar en la formación de la ciudadanía digital, el bienestar emocional y el autocuidado en internet de toda la comunidad escolar.

¿En qué consiste el programa?

En esta comunidad virtual podrás acceder a recursos descargables, capacitaciones y material para la familia que han preparado diferentes especialistas sobre los temas más actuales en bienestar emocional, ciudadanía y convivencia digital.

Al ser miembro de esta comunidad, podrás intercambiar experiencias, dudas y sugerencias con otros colegios que tienen tus mismas inquietudes o necesidades.

Nuestro objetivo es…

Que puedas incorporar herramientas, recursos y material educativo en el currículum escolar a través de una comunidad virtual integrada por docentes y familias para así, poder implementar estrategias de prevención y resolución de problemas derivados del uso inadecuado de las tecnologías, tanto a nivel personal como en la comunidad educativa.

Invitamos a…

La comunidad educativa, a todos los profesores, equipos de convivencia escolar , directivos y centros de padres.

¿Por qué creamos esta comunidad virtual?

Queremos compartir experiencias entre todos los colegios que participan en nuestro programa.

Una vez que un establecimiento se suma, podrán pertenecer a nuestra comunidad virtual, y descargar el material que compartimos semana a semana. De esta manera, estarán al día en los temas de vanguardia, nuevos programas de formación y normativas legales.

Sabemos que para los adultos que no crecieron con la tecnología este tema es más difícil y requieren un poco más de apoyo. Por suerte entonces, estamos aquí para ayudarles.

Aprender a convivir en el mundo digital es uno de los desafíos relevantes que tienen los profesores, estudiantes y familias hoy.

Por lo tanto, plantearse el uso de las tecnologías como una oportunidad de crecimiento personal es clave para que los escolares puedan desenvolverse en el mundo virtual como ciudadanos digitales.

Actualmente nuestro Programa Convivencia Digital y Autocuidado en internet, se implementa en modalidad online.